Vistas de página en total

jueves, 26 de noviembre de 2015

Chungungo


Chungungo o Lontra felinaNombre científico: Lontra felina
Clasificación: Reino Animalia / Clase Mammalia / Orden Carnivora / Familia Mustelidae

Descripción Física: 
El chungungo tiene un pelaje es denso y oscuro que lo protegen de las heladas aguas del Océano Pacífico. Tiene membranas interdigitales que le facilitan desplazarse en el agua.  Además cuenta con una cola que nace más ancha y termina más delgada en la punta.  Mide aproximadamente un metro de longitud y pesa de 3 a 5 kilos.
Alimentación: 
Se alimenta principalmente de moluscos, crustáceos y peces. En determinadas ocasiones puede comer aves y pequeños mamíferos.

Es una de las nutrias más pequeñas que habitan las costas chilenas. Se conoce también por nombres como "gato de mar", "nutria marina" y "chinchimén" (en mapudungún). Habita toda la costa chilena, desde el norte al sur.
Reproducción:
Nacen de una a cuatro crías, su tiempo de gestación es alrededor de ocho a nueve semanas, mantienen sus crías, en madrigueras secas en las zonas rocosas donde existen grietas o cuevas que permitan uno o más accesos donde puedan ocultarse esencialmente del hombre y los perros.

Habitat:
Su hábitat natural son los lugares más rocosos del océano, ya que pasa largas horas fuera del agua. Nunca se aleja más allá de los 30 metros desde la orilla hacia la tierra y nada hasta 150 metros mar adentro. Es un gran  pescador y nadador, pues alcanza los 40 ó 50 metros de profundidad. 

Amenazas
La legislación chilena ha catalogado a esta especie como "insuficientemente conocida" y en la UICN se le considera "en peligro".

Documental sobre la nutria marina:





Crias de chungungo

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=210344

1 comentario: